Dirección: C/Colón 10-13, 6º 46004 Valencia Teléfono: +34 960 077 828
Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas

Curso 1: Estandarización del proceso del cuidado nutricional: base bioquímica-clínica de la nutrición

Curso acreditado con 11,90 Créditos de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

Primera Edición: del 31 de octubre de 2022 al 9 de enero de 2023
Fecha límite de inscripción: lunes, 24 de octubre de 2022

Segunda Edición: del 23 de enero de 2023 al 3 de abril de 2023
Fecha límite de inscripción (pago realizado): lunes, 16 de enero de 2023

¿Qué aprenderás en este curso?

En este curso podrás potenciar las competencias relacionadas con la bioquímica de todos los aspectos de la práctica clínica, al terminarlo tendrás una visión del comportamiento orgánico de los nutrientes en el organismo. Pero al terminar el curso podrás…

Curso 1: Estandarización del proceso del cuidado nutricional: base bioquímica-clínica de la nutrición

Conocer los fundamentos fisiológicos, metabólicos y bioquímicos que sustentan el soporte nutricional.

Analizar los fundamentos fisiológicos, metabólicos y bioquímicos que sustentan el soporte nutricional del paciente sano.

Aplicar los fundamentos fisiológicos, fisiopatológicos, metabólicos y bioquímicos que sustentan el soporte nutricional del paciente enfermo.

Considerar las relaciones existentes entre la terapia farmacológica y la terapia nutricional en el tratamiento de diversas patologías.

¿Aún te lo estás pensando? Te explicamos el porqué de este curso

En España, el estudio PREDyCES concluyó que el 23.7% de los pacientes sometidos a cribaje nutricional a través de la herramienta NRS-2002 presentaba desnutrición hospitalaria. Los costes de la desnutrición hospitalaria empleando la información recolectada en el estudio PREDyCES determina que los pacientes que presentaban desnutrición tuvieron una estancia hospitalaria un 50% más alta a aquella mostrada por los pacientes sin desnutrición. Además, calcularon que los costes potenciales asociados con la desnutrición podrían ascender a 1.143 billones de euros por año. El curso aborda los conceptos bioquímicos del metabolismo, de la interacción entre nutrientes y fármacos y de las características nutricionales de alimentos, fórmulas enterales y soluciones parenterales tanto de manera teórica como de manera práctica, proporcionándole al profesional una visión mucho más clara del comportamiento orgánico de los nutrientes en el organismo y la respuesta del individuo frente a la presencia de estos en diferentes situaciones. En este contexto, el dietista-nutricionista debe desarrollar y actualizar competencias específicas que le permitan abordar eficaz y eficientemente estos problemas y todos aquellos que se desprendan de los mismos. El Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT) ha desarrollado diversos documentos de trabajo que tienen como objetivo estandarizar la práctica de la nutrición. En todos ellos, queda claro la importancia de la bioquímica en la fundamentación teórica y práctica de todas las actividades profesionales del dietista-nutricionista.

Haz CLICK AQUÍ para acceder al programa del primer curso

Metodología docente y desarrollo del curso

  • 100 horas de docencia, impartida desde el Aula virtual IIDENUT
  • 10 semanas (2,5 meses) de duración
  • Sesiones síncronas, para revisar los temas y resolver dudas, jueves y viernes de cada semana de 19:00 a 21:00h (hora española peninsular)
  • Evaluación semanal a través de tareas, prácticas y exámenes semanales

Coste e inscripciones

Tarifa Importe Documentación acreditativa
Ordinaria (D-N no colegiados)

360€

Título de Dietista-Nutricionista
DNI/NIE o Pasaporte
Certificado de empadronamiento (en caso de ser un título extranjero)
Estudiantes*

306€

Certificado de la Universidad con los créditos aprobados
D-N colegiados**

290€

Certificado de colegiación**
Miembros de La Academia

290€

No es necesaria
Miembros de La Academia con Beca***

270€

No es necesaria

*La Comisión mixta de formación del Consejo General y La Academia valorarán los expedientes académicos

**Deben presentar certificado de colegiación los D-N colegiados en Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia.

***Los Dietistas-Nutricionistas miembros de la Academia pueden acceder a una beca sólo nutrición y dietética por importe de 20 € de descuento extra, que deben solicitar AQUÍCuando se reciba el bono de descuento, debe adjuntarse en “Enviar documentación”.

Hacer transferencia bancaria a ES8100811507710001027011 a nombre del CGCODN, poniendo en concepto el nombre del alumno/a y el curso de estandarización 1, 2, 3 o 4.

Inscribirse Enviar documentación