El Consejo acreditará las Unidades de Nutrición y Dietética y creará un registro de las mismas

Estimado dietista-nutricionista:
  Nos complace comunicarte un nuevo servicio que pone en marcha a partir de ahora  el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas: la acreditación de las Unidades  de Nutrición y Dietética (UNyD) y la creación de un registro de las mismas. Se  trata de un paso más en nuestra lucha por la defensa de la profesión, la  regularización de la misma y para plantar cara al intrusismo.
  El objetivo principal de este servicio  es identificar las Unidades de Nutrición y Dietética (UNyD) que cumplan los  requisitos necesarios para ofrecer un servicio profesional y de calidad  y crear un registro nacional con el fin de evitar el intrusismo  profesional y ayudar al ciudadano a distinguir una consulta de D-N de una que  no lo es. Además, con esta acreditación se podrá distinguir las consultas de  carácter general de aquellas que se hayan especializado en un ámbito  determinado.
  La ventaja para todos aquellos centros  que obtengan esta acreditación es la de adquirir un sello distintivo de su  Unidad, así como tener derecho a usar la marca de UNyD acreditada por el  Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España.
En este enlace de la web del Consejo General de Dietistas Nutricionistas podrás encontrar toda la información que necesitas para registrar tu UNyD: criterios de acreditación para las UNyD generales y las UNyD especializadas; cuotas de alta y mantenimiento del servicio; formularios de inscripción, etc.
A modo de resumen, te indicamos algunos de los principales requisitos o criterios necesarios para la incorporación de tu UNyD:
- La Unidad debe estar dirigida por un Dietista-Nutricionista (DN)
- Todos los tratamientos dietéticos deben estar supervisado por un DN
- La atención directa con el paciente debe realizarla siempre un DN
- Garantizar la identificación de los profesionales de forma visible para el paciente
- El DN debe de acreditar al menos 6 meses de experiencia profesional o de prácticas profesionales en ámbito clínico
- El DN debe acreditar un mínimo de 10 horas anuales de formación continuada del año natural anterior al de la solicitud o asistencia a 1 congreso. O una media de 10 horas en años anteriores
Encontrarás todos los requisitos en este enlace
  Dicha acreditación se otorgará tras la evaluación de la  documentación aportada según los criterios exigidos, así como una visita a las  instalaciones por un evaluador formado por el CGDNE y el pago de una cuota.
  Superada dicha evaluación se procedería  a la concesión del sello e inscripción en el Registro, de modo que cualquier  usuario pueda tener acceso a los datos de la Unidad de Nutrición y Dietética  (UNyD).
  Además, anualmente se realizarán  auditorías aleatorias por parte de los evaluadores que incluyen la visita  a diferentes Unidades de Nutrición y Dietética (UNyD). De esta manera, se  asegurará el cumplimento a lo largo del tiempo de los criterios exigidos y se  garantiza tanto al DN como al consumidor los avales que ofrece dicha  acreditación. Por su parte las UNyD deberán renovar la acreditación cada dos  años y pagar las tasas de mantenimiento anuales correspondientes.
  Por otra parte, también se abre un proceso de formación de  evaluadores que  puedan garantizar la acreditación de las UNyD. En la web podrás acceder a toda  la información sobre los requisitos necesarios para adquirir el carnet  de evaluador, el ratio de evaluadores por comunidades, el manual de  formación y la  solicitud de inscripción como  tal. Estos servicios estarán remunerados.
  ¡No dejes pasar esta  oportunidad que va a revolucionar nuestra profesión, aportando un plus de  garantía al ciudadano y combatiendo el intrusismo!
Entra aquí, consulta toda la información, e inscribe ya tu UNyD
 
								
 Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas © 2022 Todos los derechos reservados
 Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas © 2022 Todos los derechos reservados