Obligatoriedad de disponer de un certificado negativo por delitos de naturaleza sexual

Te recordamos que en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996 de  Protección Jurídica del Menor, se establece que: “Será requisito para el acceso  y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto  habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún  delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso  sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y  explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres  humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o  actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una  certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales”
  En consecuencia, toda persona que trabaje de manera habitual con  menores tiene la obligación de aportar un Certificado negativo del Registro  Central de Delincuentes sexuales. Este certificado informa de si existen o no  condenas firmes dictadas por los órganos judiciales que constan anotadas en el  Registro en la fecha en que aquellos son expedidos.
  Todo Dietista-Nutricionista que trabaje habitualmente con menores  está obligado a disponer de dicho certificado. Asimismo, en caso de tener  personal contratado que tenga dicho contacto habitual, la persona empleadora  tiene la responsabilidad de pedir dicho certificado a su personal.
Cómo  obtener el certificado:
  El certificado es gratuito y puede solicitarse de diferentes maneras:
  1. ELECTRONICA: En la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia https://goo.gl/166C3R. Es necesario identificarse mediante certificado electrónico: DNI-e;  Cl@ve o mediante @firma. En dicha web se pueden descargar los formularios  necesarios para solicitar el certificado de manera presencial o por correo  postal, así como para autorizar a otra persona o entidad para que lo solicite  en tu nombre.
  2. PRESENCIAL: en las correspondientes Subdelegaciones del Gobierno en las  diferentes provincias. 
 
								
 Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas © 2022 Todos los derechos reservados
 Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas © 2022 Todos los derechos reservados